Modelo de Carta de Amonestación
Plantilla formal para amonestar a un trabajador por incumplimiento de sus obligaciones laborales, conforme a la normativa vigente en España.
Última actualización
13 de marzo de 2025
Tamaño del archivo
25 KB
Idiomas disponibles
Español
Software recomendado
Microsoft Word, Adobe Acrobat Reader
Tiempo estimado de edición
10-15 minutos
Actualizaciones
Actualizaciones gratuitas durante 1 año
Cómo usar esta plantilla
- Descarga la plantilla en el formato deseado (DOCX o PDF) desde los enlaces proporcionados.
- Abre el archivo con el software correspondiente (Microsoft Word para DOCX o un lector de PDF).
- Rellena los datos del empleado y describe detalladamente la conducta que motiva la amonestación.
- Especifica las normas o políticas internas que han sido incumplidas.
- Indica las posibles consecuencias de continuar con dicha conducta.
- Revisa el documento para asegurar su claridad y precisión.
- Entrega la carta al trabajador y solicita su firma para constancia.
- Guarda una copia firmada en el expediente del empleado.
Consejos
- Actúa con prontitud al detectar una conducta inapropiada para evitar su repetición.
- Sé específico y objetivo al describir la falta cometida.
- Mantén un tono respetuoso y profesional en la redacción de la carta.
- Asegúrate de que el trabajador comprende las consecuencias de no corregir su conducta.
- Documenta todas las comunicaciones relacionadas con la amonestación para futuras referencias.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es una carta de amonestación?
Es un documento formal que una empresa utiliza para notificar a un trabajador sobre una conducta inapropiada o un incumplimiento de sus obligaciones laborales, advirtiéndole de posibles consecuencias si la situación persiste.
¿Cuándo se debe emitir una carta de amonestación?
Se emite cuando un empleado incurre en faltas leves o moderadas, como incumplimientos de horarios, bajo rendimiento o comportamientos inadecuados, y se busca corregir dicha conducta antes de aplicar sanciones más severas.
¿Qué información debe contener una carta de amonestación?
Debe incluir los datos del empleado, una descripción detallada de la conducta inapropiada, referencias a las normas o políticas incumplidas, las consecuencias de continuar con dicha conducta y la firma de la persona autorizada.
¿Es necesario que el trabajador firme la carta de amonestación?
Sí, es recomendable que el trabajador firme la carta para dejar constancia de su recepción. Si se niega, se puede contar con testigos o enviar la carta por medios que acrediten su recepción.
¿Qué consecuencias puede tener una amonestación para el trabajador?
Una amonestación es una advertencia formal. Si el trabajador persiste en su conducta inapropiada, la empresa puede aplicar sanciones más severas, como suspensiones o incluso el despido, dependiendo de la gravedad de las faltas.
Recursos