Modelo de Carta de Renuncia al Cargo de Presidente
Descarga nuestra plantilla para presentar la renuncia al cargo de presidente de tu comunidad de vecinos. Este modelo de carta, editable en Word (DOCX), está redactado conforme a la Ley de Propiedad Horizontal (LPH) para comunicar tu dimisión por motivos justificados y solicitar la convocatoria de una Junta Extraordinaria para elegir un sucesor. Formaliza tu renuncia de manera correcta y legal.
Última actualización
03/10/2025
Tamaño del archivo
300 KB
Idiomas disponibles
Español (España)
Software recomendado
Microsoft Word 2016 o superior, Google Docs
Tiempo estimado de edición
15-20 minutos para exponer los motivos y rellenar los datos.
Actualizaciones
Plantilla revisada anualmente para ajustarse a la jurisprudencia más reciente sobre las obligaciones y el relevo del cargo de presidente.
Cómo usar esta plantilla
- Descarga la plantilla en formato DOCX.
- Rellena tus datos como presidente y los datos de tu Comunidad de Propietarios.
- Dirige la carta al Administrador de Fincas o al Secretario de la comunidad.
- Expón de forma clara, breve y respetuosa los motivos de peso que justifican tu renuncia.
- Incluye la solicitud explícita de convocar una Junta General Extraordinaria para aceptar tu cese y nombrar un sustituto.
- Firma la carta e indica la fecha de la comunicación.
- Entrega el escrito por un medio que deje constancia (email con acuse, entrega en mano con un 'recibí').
Consejos
- Antes de formalizar la renuncia, habla personalmente con el vicepresidente o el administrador para explicarles la situación.
- No es necesario entrar en detalles excesivamente personales en la carta; con indicar 'motivos de salud' o 'motivos profesionales graves' es suficiente.
- Prepara toda la documentación del cargo (libro de actas, facturas, contratos) para poder realizar un traspaso ordenado al nuevo presidente.
- Nunca abandones tus funciones de repente tras entregar la carta. Debes seguir ejerciéndolas hasta que te sustituyan legalmente.
- Ofrece tu ayuda al nuevo presidente durante las primeras semanas para facilitar la transición. Es un gesto de buena voluntad.
Preguntas Frecuentes
¿Puedo renunciar a ser presidente de mi comunidad de vecinos?
Sí, puedes presentar tu renuncia, pero esta no es efectiva de forma automática. El cargo de presidente es obligatorio según la Ley de Propiedad Horizontal. Por ello, debes presentar tu dimisión por escrito, alegando motivos justificados, y esta debe ser aceptada en una Junta de Propietarios en la que se nombre un sucesor.
¿Qué motivos se consideran justificados para renunciar al cargo?
La ley no especifica una lista cerrada, pero se aceptan comúnmente motivos de peso como problemas graves de salud, una edad muy avanzada, una carga laboral incompatible, o no residir en la comunidad de forma habitual. Exponerlos de forma clara y respetuosa en la carta facilita que la Junta acepte la renuncia.
¿Mi renuncia es efectiva en cuanto entrego la carta?
No. Legalmente, sigues siendo el presidente y manteniendo todas tus responsabilidades (firmar actas, representar a la comunidad, etc.) hasta el momento en que la Junta de Propietarios acepte tu renuncia y nombre a un nuevo presidente. Abandonar el cargo antes de tiempo podría acarrearte responsabilidades.
¿A quién debo dirigir mi carta de renuncia?
Debes dirigirla formalmente a la Comunidad de Propietarios, a través de su Secretario o, más comúnmente, del Administrador de Fincas. Ellos son los encargados de recibir la comunicación y poner en marcha el procedimiento para convocar la Junta Extraordinaria que trate tu renuncia.
¿Qué pasa si la Junta de Propietarios no acepta mi renuncia?
Si has expuesto motivos justificados y, aun así, la Junta se niega a nombrar un sustituto, tu siguiente paso sería iniciar un procedimiento judicial de equidad. Deberás presentar una demanda solicitando al juez que te releve del cargo. La carta de renuncia previa es una prueba fundamental en este proceso.
Como presidente que dimite, ¿estoy obligado a convocar la junta para mi sustitución?
Sí, como presidente en funciones, una de tus obligaciones es convocar la Junta. En tu carta de renuncia, debes solicitar que se convoque una Junta General Extraordinaria cuyo orden del día incluya tu cese y el nombramiento de un nuevo presidente. Es la forma correcta de iniciar tu propio relevo.
Plantillas Relacionadas
Modelo de Acta de Cambio de Presidente de Comunidad LPH 2025
Recursos