P
Plantilleo

Modelo de Carta de Presentación para Niñera

Descarga nuestra plantilla de carta de presentación para niñera y consigue una entrevista. Este modelo editable en Word (DOCX) está diseñado para transmitir confianza y profesionalidad a las familias en España. Destaca tu experiencia, tus habilidades en el cuidado infantil y tu responsabilidad para presentarte como la candidata ideal para el puesto de 'canguro'.

Última actualización

17/10/2025

Tamaño del archivo

290 KB

Idiomas disponibles

Español (España)

Software recomendado

Microsoft Word 2016 o superior, Google Docs

Tiempo estimado de edición

30-45 minutos para personalizarla cuidadosamente para cada familia.

Actualizaciones

Plantilla revisada anualmente para incluir las habilidades y cualidades más demandadas por las familias en España.

Cómo usar esta plantilla

  1. Descarga la plantilla en formato DOCX.
  2. Personaliza el encabezado con tus datos de contacto y los de la familia, si los conoces.
  3. Redacta un primer párrafo donde expliques el motivo de tu carta (en respuesta a un anuncio o como autocandidatura).
  4. En el segundo párrafo, destaca tu experiencia más relevante y tus habilidades clave (primeros auxilios, idiomas, apoyo escolar).
  5. En el tercer párrafo, expresa tu entusiasmo por la oportunidad y tu disponibilidad para una entrevista.
  6. Cierra la carta con una despedida cordial y menciona que adjuntas tu CV y que puedes proporcionar referencias.
  7. Revisa todo el texto para corregir cualquier error antes de enviarlo.

Consejos

  • Si conoces las edades de los niños, adapta tu carta. No es lo mismo cuidar a un bebé que a un niño de 10 años que necesita ayuda con los deberes.
  • Usa palabras como 'responsable', 'paciente', 'creativa' y 'entorno seguro' para alinearte con lo que los padres buscan.
  • La honestidad es fundamental. No exageres tu experiencia ni tus habilidades.
  • Una foto profesional y sonriente en tu CV (que adjuntarás) ayuda a crear una primera impresión positiva.
  • Muestra flexibilidad horaria si la tienes, ya que suele ser un factor muy valorado por las familias.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es lo más importante que debo destacar en mi carta de presentación como niñera?

Lo más importante es transmitir confianza. Destaca tu experiencia previa, especificando las edades de los niños que has cuidado. Menciona cualquier formación relevante (primeros auxilios, educación infantil) y, fundamentalmente, indica que puedes aportar referencias de otras familias. La seguridad y la responsabilidad son lo que los padres más valoran.

¿Debo incluir en la carta cuánto quiero cobrar por hora?

No, no es recomendable. La carta de presentación tiene como objetivo conseguir una entrevista. Las condiciones económicas se deben discutir en persona durante la entrevista, una vez que hayas conocido a la familia y entiendas completamente el alcance de las responsabilidades del puesto.

¿Qué longitud debe tener la carta? ¿Debe ser muy formal?

La carta debe ser breve y concisa, no más de tres o cuatro párrafos cortos. El tono debe ser un equilibrio entre profesional y cercano. Usa un lenguaje respetuoso pero cálido, que muestre tu vocación por el cuidado de los niños. Evita un lenguaje excesivamente corporativo o, por el contrario, demasiado informal.

¿Cómo puedo hacer que mi carta destaque sobre las demás?

La personalización es la clave. Si respondes a un anuncio, lee con atención lo que la familia busca (ayuda con los deberes, que hables inglés, etc.) y destaca en tu carta cómo cumples con esos requisitos específicos. Demostrar que has leído su oferta y que no es un envío masivo te diferenciará.

Si no tengo experiencia profesional, ¿qué puedo poner en la carta?

Si no tienes experiencia remunerada, puedes mencionar tu experiencia en el cuidado de familiares (hermanos, sobrinos, primos), tu participación en voluntariado con niños, o si has sido monitora en campamentos. Destaca tus habilidades, tu responsabilidad, tu madurez y tu motivación para el puesto.

¿Adjunto mi CV a esta carta de presentación?

Sí, siempre. La carta de presentación es la introducción que despierta el interés, pero el Currículum Vitae es el documento que contiene toda la información detallada sobre tu formación, experiencia y datos de contacto. Ambos documentos son complementarios e indispensables.

Recursos Humanos
4.9
22,500 descargas
Formatos disponibles:
DOCX
PDF

Recursos