P
Plantilleo

Carta de Reclamación de Gastos Hipotecarios [2025]

Modelo de carta para la reclamación extrajudicial de los gastos de formalización de tu hipoteca, actualizada a la jurisprudencia de 2025. Inicia el proceso para recuperar los importes de notaría, registro, gestoría y tasación que tu banco te impuso de forma abusiva. Esta plantilla está diseñada para ser enviada al Servicio de Atención al Cliente de tu entidad como primer paso fehaciente antes de acudir a la vía judicial.

Última actualización

22/09/2025

Tamaño del archivo

485 KB

Idiomas disponibles

Español (España)

Software recomendado

Microsoft Word, Adobe Acrobat Reader

Tiempo estimado de edición

30-45 minutos (requiere recopilar las facturas y datos del préstamo).

Actualizaciones

El contenido se revisa continuamente para reflejar cualquier nueva sentencia del Tribunal Supremo o del TJUE que pueda afectar a los criterios de reclamación.

Cómo usar esta plantilla

  1. Descarga la plantilla en formato DOCX para una edición sencilla.
  2. Rellena tus datos personales, los de tu banco y los del préstamo hipotecario.
  3. Completa la tabla con el desglose de los importes de cada factura que vas a reclamar.
  4. Adjunta fotocopias de tu DNI, la escritura de la hipoteca y todas las facturas de los gastos.
  5. Imprime y firma el documento. No olvides poner la fecha.
  6. Acude a una oficina de Correos para enviarlo por Burofax con acuse de recibo y certificación de texto a la dirección del SAC de tu banco.

Consejos

  • Guarda el resguardo y la copia certificada del Burofax. Son la prueba clave si necesitas ir a juicio.
  • Si no encuentras alguna de las facturas, puedes solicitar un duplicado al notario, al registro o a la gestoría.
  • Calcula los intereses legales que te corresponden sobre las cantidades reclamadas desde la fecha de cada pago.
  • No aceptes acuerdos con el banco que impliquen renunciar a futuras acciones legales sin antes consultar con un experto.
  • La vía extrajudicial es el primer paso; si el banco no responde favorablemente, la vía judicial tiene una probabilidad de éxito muy elevada.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la fecha límite para reclamar los gastos de hipoteca en 2025?

Según la jurisprudencia más reciente del Tribunal Supremo y el TJUE, la acción para declarar nula la cláusula de gastos es imprescriptible (no caduca). La acción para reclamar la devolución del dinero prescribe a los 5 años, pero el plazo no empieza a contar hasta que no existe una sentencia firme que declara nula dicha cláusula. En la práctica, esto significa que la mayoría de los afectados todavía están a tiempo de reclamar.

¿Qué gastos de la hipoteca puedo reclamar exactamente y en qué porcentaje?

Conforme a lo establecido por el Tribunal Supremo, puedes reclamar el 100% de los gastos del Registro de la Propiedad, el 100% de los gastos de la gestoría y el 100% de la tasación del inmueble. Además, puedes reclamar el 50% de los gastos de la notaría. A estas cantidades se le suman los intereses legales desde la fecha en que se realizaron los pagos.

¿Puedo reclamar el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD)?

No. El Tribunal Supremo dictaminó en 2018 que el sujeto pasivo del AJD es el prestatario (el cliente). Por lo tanto, este impuesto no forma parte de los gastos que se pueden reclamar al banco. La reclamación se centra exclusivamente en los gastos de notaría, registro, gestoría y tasación.

¿Qué documentos necesito adjuntar a esta carta de reclamación?

Debes adjuntar fotocopias (nunca los originales) de los siguientes documentos: tu DNI/NIE, la escritura del préstamo hipotecario y, lo más importante, las facturas que acrediten los pagos que reclamas: la factura de la notaría, del Registro de la Propiedad, de la gestoría y de la sociedad de tasación.

¿Qué hago si el banco rechaza mi reclamación o no contesta en plazo?

El Servicio de Atención al Cliente tiene un plazo de un mes para responder. Si la respuesta es negativa o no recibes ninguna, el siguiente paso es presentar una demanda judicial. Dado el altísimo porcentaje de éxito en los tribunales para los consumidores en este tema, es muy recomendable buscar el asesoramiento de un abogado especializado.

¿Puedo reclamar los gastos si mi hipoteca ya está cancelada o he vendido la casa?

Sí, puedes reclamar perfectamente. El derecho a la restitución de las cantidades pagadas por una cláusula abusiva no se extingue por el hecho de que el préstamo hipotecario haya sido cancelado o la propiedad vendida. Los plazos de prescripción mencionados anteriormente siguen siendo aplicables.

Legal
4.9
12,150 descargas
Formatos disponibles:
DOCX
PDF

Recursos