P
Plantilleo

Carta de Cambio de Condiciones de Pago [Proveedores]

Utiliza nuestro modelo de carta para proponer un cambio en las condiciones de pago a tus proveedores de forma profesional y conforme a la ley. Esta plantilla editable en Word (DOCX) está diseñada para negociar una ampliación de los plazos de pago, justificando la decisión y buscando el acuerdo mutuo, siempre dentro del marco de la Ley de Morosidad española (máximo 60 días).

Última actualización

22/09/2025

Tamaño del archivo

340 KB

Idiomas disponibles

Español (España)

Software recomendado

Microsoft Word 2016 o superior, Google Docs

Tiempo estimado de edición

Aproximadamente 15-20 minutos para personalizar por proveedor.

Actualizaciones

El contenido se revisa anualmente para reflejar cualquier cambio en la Ley de Morosidad o en las mejores prácticas de gestión financiera.

Cómo usar esta plantilla

  1. Descarga la plantilla en formato DOCX.
  2. Personaliza la cabecera con los datos fiscales de tu empresa y los del proveedor al que te diriges.
  3. Adapta el cuerpo de la carta, explicando de forma profesional y concisa el motivo del cambio (ej. estandarización de procesos, optimización de tesorería).
  4. Indica claramente cuál es la nueva condición de pago propuesta (ej. '60 días fecha factura').
  5. Refuerza vuestro compromiso de continuar la relación comercial, mencionando el mantenimiento o posible aumento del volumen de pedidos.
  6. Envía la carta por un canal formal (email recomendado) y solicita que te devuelvan una copia firmada en señal de conformidad.
  7. Realiza un seguimiento telefónico unos días después para asegurar que la han recibido y resolver cualquier duda.

Consejos

  • No envíes la carta de forma masiva. Personaliza el saludo y, si es un proveedor clave, llámale antes de enviarla.
  • Sé transparente pero no alarmista. Enfoca la comunicación como una mejora operativa, no como un problema de solvencia.
  • Si un proveedor es reacio, valora ofrecerle acceso a un servicio de 'confirming' o 'factoring' a través de tu banco como alternativa.
  • Una vez alcanzado un acuerdo, actualiza inmediatamente su ficha en tu programa de contabilidad (ERP) para evitar errores.
  • La buena fe es fundamental. Asegúrate de cumplir rigurosamente con los nuevos plazos acordados para fortalecer la confianza.

Preguntas Frecuentes

¿Es legal en España cambiar las condiciones de pago a un proveedor unilateralmente?

No. Cualquier modificación de las condiciones de pago acordadas debe ser pactada y aceptada por ambas partes. Imponer un cambio de forma unilateral puede ser considerado un incumplimiento de contrato. Esta carta modelo está diseñada precisamente para proponer formalmente la modificación y solicitar la conformidad del proveedor.

¿Cuál es el plazo máximo de pago que puedo acordar con un proveedor en 2025?

Según la Ley 3/2004 de lucha contra la morosidad, el plazo máximo de pago entre empresas en España es de 60 días naturales desde la fecha de recepción de las mercancías o prestación de los servicios. Aunque el plazo por defecto es de 30 días, las partes pueden pactar una ampliación, pero nunca superando esos 60 días. Cualquier acuerdo que lo exceda es nulo.

¿Qué debo hacer si un proveedor no acepta las nuevas condiciones de pago?

Si un proveedor rechaza la propuesta, debes respetar las condiciones de pago previamente acordadas para no incurrir en mora. Puedes intentar una negociación telefónica para entender sus motivos, explorar alternativas (como un aplazamiento parcial) o, en última instancia, decidir si puedes mantener la relación comercial bajo los términos originales.

¿Con cuánta antelación es recomendable enviar esta carta?

La anticipación es clave. Deberías enviar esta comunicación con al menos un mes de antelación a que desees que los nuevos términos entren en vigor. Esto da tiempo al proveedor para evaluar tu propuesta, resolver sus dudas y responder formalmente, permitiendo una transición ordenada y evitando afectar a los pedidos en curso.

¿Este modelo sirve para aplazar el pago de una factura que ya ha vencido?

No, este modelo es para renegociar las condiciones de pago a futuro. Para una factura ya vencida, deberías usar una 'Solicitud de aplazamiento de pago de factura', que es una comunicación diferente donde reconoces la deuda y pides un nuevo plazo concreto para esa factura en particular, explicando los motivos del retraso.

¿Cómo afecta este cambio a un contrato de suministro que ya está firmado?

Un contrato firmado establece las condiciones iniciales. Esta carta funciona como una propuesta de 'addendum' o modificación al contrato existente. Si el proveedor acepta y firma la nueva propuesta, esas condiciones de pago actualizadas pasan a regir la relación comercial a partir de la fecha acordada, sustituyendo a las anteriores.

Legal
4.8
8,530 descargas
Formatos disponibles:
DOCX
PDF

Recursos