Modelo de Reclamación de Consumo 2025
Plantilla oficial para presentar reclamaciones ante servicios de atención al cliente, organismos de consumo y vías administrativas.
Última actualización
15 de enero de 2025
Tamaño del archivo
28 kb
Idiomas disponibles
Español
Software recomendado
Microsoft Word, Google Docs, Adobe Acrobat Reader
Tiempo estimado de edición
20-40 minutos
Actualizaciones
Actualizaciones gratuitas durante 1 año
Cómo usar esta plantilla
- Descarga la plantilla.
- Completa los datos personales y de la empresa.
- Describe los hechos de forma cronológica.
- Especifica la petición de forma precisa.
- Adjunta copias de documentos justificativos.
- Firma y presenta por duplicado.
- Conserva toda la documentación del proceso.
Consejos
- Sé objetivo y preciso en la descripción de los hechos.
- Incluye fechas exactas y números de referencia.
- Cuantifica el impacto económico si es posible.
- Mantén un tono formal y respetuoso.
- Utiliza vías de comunicación que dejen constancia documental.
Preguntas Frecuentes
¿Cuándo debo presentar una reclamación de consumo?
Cuando se vulneren tus derechos como consumidor: productos defectuosos, incumplimiento de garantías, publicidad engañosa, cláusulas abusivas, cobros indebidos.
¿Dónde se presenta una reclamación de consumo?
Proceso recomendado: 1) Establecimiento, 2) Oficina Municipal de Información al Consumidor, 3) Dirección de Consumo autonómica, 4) Vía judicial si el valor de la reclamación lo justifica.
¿Qué documentación debo adjuntar a la reclamación?
Es fundamental adjuntar documentación justificativa: facturas, tickets, contratos, comunicaciones, fotos del producto, informes técnicos.
Recursos