P
Plantilleo

Modelo de Carta de Renuncia sin Preaviso

Descarga nuestra plantilla de carta de renuncia para comunicar tu baja voluntaria con efecto inmediato. Este modelo, editable en Word (DOCX), te permite formalizar tu dimisión sin cumplir el preaviso legal. Está redactado para notificar de forma clara tu decisión, asumiendo la penalización correspondiente en el finiquito, según el Estatuto de los Trabajadores.

Última actualización

17/10/2025

Tamaño del archivo

275 KB

Idiomas disponibles

Español (España)

Software recomendado

Microsoft Word 2016 o superior, Google Docs

Tiempo estimado de edición

Menos de 5 minutos.

Actualizaciones

Plantilla revisada anualmente para garantizar su validez legal y claridad.

Cómo usar esta plantilla

  1. Descarga la plantilla en formato DOCX.
  2. Rellena tus datos personales y los de la empresa.
  3. Indica la fecha de la comunicación. Esta será, a su vez, tu último día de trabajo.
  4. Firma la carta.
  5. Imprime dos copias y entrégalas inmediatamente a tu responsable directo o a Recursos Humanos.
  6. Solicita que te firmen tu copia como 'recibí' y guárdala.

Consejos

  • Sé consciente de la penalización económica. Calcula a cuánto asciende el descuento en tu finiquito para no llevarte sorpresas.
  • Aunque la situación sea abrupta, intenta comunicar tu decisión en persona a tu superior directo, además de entregar la carta. Es un gesto de respeto.
  • Prepárate para devolver cualquier material de la empresa (ordenador, teléfono, llaves) en tu último día.
  • Revisa con lupa el finiquito que te presenten para asegurarte de que el descuento aplicado es el correcto y no superior.
  • Entiende que una salida sin preaviso muy probablemente cierra las puertas a futuras colaboraciones o a obtener una buena referencia de esta empresa.

Preguntas Frecuentes

¿Qué consecuencia económica tiene renunciar sin dar el preaviso de 15 días?

La consecuencia directa es que la empresa tiene el derecho legal de descontar de tu finiquito un día de salario por cada día de preaviso que no hayas cumplido. Si debías dar 15 días y no das ninguno, te descontarán 15 días de salario de tu liquidación final.

¿Puede la empresa negarse a aceptar mi renuncia inmediata?

No. La renuncia es un acto de voluntad unilateral del trabajador. La empresa no puede obligarte a permanecer en tu puesto. Está obligada a aceptar tu dimisión, aunque aplicará la penalización económica por la falta de preaviso.

Si renuncio de esta forma, ¿tengo derecho a cobrar el finiquito?

Sí, siempre tienes derecho al finiquito. Este incluirá el salario de los días que hayas trabajado en el mes en curso, la parte proporcional de las pagas extra y las vacaciones no disfrutadas. A esta cantidad total se le restará el importe de los días de preaviso no cumplidos.

¿Pierdo el derecho a paro si presento esta renuncia?

Sí. Al igual que con una renuncia normal, la baja voluntaria (con o sin preaviso) no da derecho a solicitar la prestación por desempleo en España. El paro está reservado para extinciones de contrato no decididas por el trabajador.

¿Tengo que dar explicaciones del motivo de mi renuncia inmediata en la carta?

No, no tienes ninguna obligación legal de justificar tu decisión. De hecho, lo más recomendable es que la carta sea lo más escueta y directa posible, limitándose a comunicar la decisión y la fecha de efecto, sin entrar en valoraciones personales ni motivos.

¿Cómo entrego la carta para que sea 100% válida?

La mejor forma es entregar dos copias impresas y firmadas en mano a tu superior o a RRHH. Pide que te firmen una de las copias con la fecha y un 'recibí'. Esa copia es tu prueba legal. Si prevés problemas, enviarla por Burofax es una opción, pero la entrega en mano es más inmediata.

Laboral
4.7
29,500 descargas
Formatos disponibles:
DOCX
PDF

Recursos