Carta de Cancelación de Préstamo entre Particulares
Descarga nuestro modelo de carta para la cancelación de un préstamo entre particulares. Este documento de finiquito es la prueba legal que acredita la devolución total del dinero prestado, extinguiendo la deuda entre prestamista y prestatario. Esencial para dar por finalizado un préstamo familiar o entre amigos de forma segura y para justificar la operación ante Hacienda (AEAT).
Última actualización
22/09/2025
Tamaño del archivo
275 KB
Idiomas disponibles
Español (España)
Software recomendado
Microsoft Word 2016 o superior, Google Docs
Tiempo estimado de edición
Aproximadamente 15 minutos.
Actualizaciones
El modelo se revisa anualmente para asegurar su adecuación a la normativa fiscal (IRPF, Donaciones) y civil vigente en España.
Cómo usar esta plantilla
- Descarga la plantilla en formato DOCX para editarla.
- Rellena los datos completos del Prestamista (quien prestó) y del Prestatario (quien recibió y devuelve).
- Haz referencia explícita al contrato de préstamo original, indicando la fecha en que se firmó y el importe total.
- Indica la fecha en que se ha completado la devolución total del capital prestado.
- Imprime dos copias del documento.
- Ambas partes deben firmar las dos copias. Una se la queda el prestamista y la otra, fundamental, el prestatario.
- Conserva tu copia junto al contrato original y los justificantes de pago.
Consejos
- La firma de este documento es el paso final y más importante para el prestatario. No lo omitas nunca.
- Realiza siempre el último pago mediante un método que deje rastro, como una transferencia bancaria, poniendo en el concepto 'Liquidación final préstamo'.
- Si el préstamo fue de una cantidad elevada y se formalizó ante notario, considera realizar también la cancelación en escritura pública.
- Guarda toda la documentación (contrato, justificantes de pago y carta de cancelación) durante al menos los siguientes 5 años.
- Una vez firmado, presenta una copia en la oficina de Hacienda de tu comunidad para cerrar oficialmente el ciclo y evitar inspecciones futuras.
Preguntas Frecuentes
¿Es realmente obligatorio firmar un documento para cancelar un préstamo familiar?
Aunque la obligación principal es devolver el dinero, no firmar un documento de cancelación es muy arriesgado. Este documento, conocido como 'carta de pago' o 'finiquito', es la única prueba legal irrefutable para el prestatario (quien devolvió el dinero) de que la deuda está extinguida. Sin él, el prestamista podría reclamar la deuda en el futuro.
¿Qué datos clave debe contener esta carta de cancelación para ser válida?
Debe incluir: los datos completos del prestamista y del prestatario (nombre, DNI); una clara referencia al contrato de préstamo original (fecha e importe); la fecha en que se ha liquidado completamente la deuda; una declaración expresa de que la deuda queda 'saldada y finiquitada'; y la firma de ambas partes.
Una vez firmado, ¿tengo que presentar esta carta en Hacienda?
Es muy recomendable hacerlo. Si al crear el préstamo presentaste el Modelo 600 en la Hacienda de tu Comunidad Autónoma (lo cual es la práctica correcta para evitar que se considere una donación), debes presentar ahora este documento de cancelación para cerrar el expediente. Esto notifica a la administración que el préstamo ha sido devuelto conforme a lo pactado.
He realizado el último pago por transferencia, ¿no es suficiente prueba?
La transferencia es una prueba importante del pago, pero no certifica que ese pago sea el último y que con él se extinga la totalidad de la deuda. La carta de cancelación firmada por el prestamista sí lo hace, ya que este reconoce explícitamente que no se le debe nada más. Ambas pruebas juntas (transferencia + carta) te dan la máxima seguridad.
¿Qué puedo hacer si el prestamista (quien recibió el dinero) se niega a firmar?
Si has devuelto todo el dinero y tienes los justificantes bancarios, puedes enviarle un Burofax con la carta de cancelación para que la firme, indicando que de no hacerlo te reservas el derecho a iniciar acciones legales para que se reconozca judicialmente la extinción de la deuda. Normalmente, ante una comunicación formal, el prestamista accederá a firmar.
Si el préstamo incluía intereses, ¿este documento también los cancela?
Sí. El documento está diseñado para extinguir TODAS las obligaciones derivadas del contrato de préstamo original, incluyendo el capital principal y los intereses pactados. Al firmar, el prestamista reconoce haber recibido la totalidad de las cantidades debidas, sin poder reclamar nada más en el futuro por ningún concepto.
Plantillas Relacionadas
Ver todas las plantillasRecursos